Not known Facts About confianza en decisiones
Not known Facts About confianza en decisiones
Blog Article
El concepto de crecimiento personal sobre todo ha sido potenciado por la Psicología Humanista, partiendo de la base teórica de que todas las personas tenemos muchas cosas valiosas que aportar al mundo y a los demás, y que la psicología no puede limitarse únicamente a aliviar el malestar psicológico, sino que puede ser útil para ayudar a favorecer el potencial humano y a acercarnos al mayor nivel de bienestar posible.
La autoestima es un valor necesario para comenzar a avanzar hacia los objetivos individuales y mejorar las relaciones interpersonales. Esta percepción influye en el comportamiento, por lo que es importante para el desarrollo personal.
Otro método para comenzar a desarrollar, fortalecer o mejorar la autoestima es a través de la técnica llamada “La escalera de la autoestima”, la cual consiste en pasar por diferentes niveles de autoapreciación para conseguir confianza y alcanzar un optimo nivel de autoestima. Los componentes de esta escalera son:
Qué son las heridas emocionales Las heridas emocionales son lesiones o traumas psicológicos que se producen como resultado de experiencias dolorosas o negativas en nuestra vida.
Sanar heridas emocionales es un proceso continuo que requiere paciencia, automobile-compasión, y esfuerzo consciente. No estás solo en este viaje; hay recursos y apoyo disponibles para ayudarte a sanar y crecer. Recuerda que cada paso hacia la sanación es un acto de amor propio.
Un trabajo tan sencillo aparentemente, por la liberación interna que supone soltar todos los miedos y falsas creencias asociadas a ellas pero que provoca grandes resistencias.
Disfrutar de bienestar emocional no significa la mera ausencia de alguna patología psychological, es mucho más eso. Significa no estar afectado por una enfermedad depresiva, un trastorno de ansiedad, un trastorno de personalidad, una neurosis o una psicosis; pero además el bienestar emocional implica sentirse bien con uno mismo y con los demás.
Cada persona es un mundo, por lo que el impacto de las heridas emocionales puede variar, pero a website menudo afecta múltiples áreas de nuestra vida:
A continuación, incluimos algunas pautas que nos pueden ayudar a impulsar nuestro crecimiento personal de manera práctica:
El bienestar emocional está relacionado de manera muy directa con la autoestima, con la confianza en uno mismo, con la capacidad para afrontar situaciones estresantes y buscar soluciones, con la capacidad para recuperarse de la adversidad.
Las heridas emocionales producen un gran dolor y la persona suele tener pendiente hacer un procesamiento adecuado del trauma y un tratamiento adecuado.
Expresas tus necesidades: Aprender a quererse también implica saber decir lo que necesitas cuando lo requieres. De este modo, las personas con una autoestima equilibrada pueden decir lo que piensan y sienten. Sentirse confiado/a: La confianza y la autoestima están muy relacionadas. Al tener una buena percepción de nosotros/as mismos/as podemos afrontar los sucesos con más confianza.
Afortunadamente, la autoestima se puede mejorar. Existen una serie de consejos que puedes seguir para saber cómo quererse más a uno mismo/a:
Un psicóbrand puede ayudarte a comprender el origen de tus heridas y a desarrollar estrategias para afrontarlas